Como Prevenir la Obesidad: Sencillo Plan para saber como Combatir la Obesidad

Como Prevenir la Obesidad: Una de las mejores formas por la cual podemos evitar la obesidad, es simplemente haciendo actividad física.

Las actividades diarias no proporcionan al organismo el grado de movilidad necesario para evitar el envejecimiento prematuro y el aumento de peso.

Las condiciones de vida cambiaron, nos pasamos horas sentados viendo televisión, frente a una computadora o trabajando detrás de un escritorio, de modo que es importante crear un patrón de movimiento para saber como prevenir la obesidad.

Hacer ejercicios te evitará:

  • -El deterioro acelerado del organismo.
  • – El aumento del tejido adiposo.
  • – La disminución y pérdida del tono de la masa muscular.
  • – El endurecimiento de las arterias.
  • – La pérdida de eficiencia en el trabajo cardíaco.
  • – El aumento de grasas en la sangre.
  • -El insomnio
  • – El nerviosismo
  • – La depresión
  • – La ansiedad

Muchas personas no saben como prevenir la obesidad porque no han encontrado una forma de moverse que les resulte realmente placentera y sostenible en el tiempo; además prefieren no hacer actividad física porque la asocian con rutinas extenuantes, gastos, tiempo, y también porque se aburren. Además, incluir el ejercicio regular como parte de un estilo de vida saludable es un cambio de hábito que puede necesitar motivación (en especial para quienes creen que no disfrutan de la actividad física).

Como cualquier programa, el de la actividad física es bueno solo si se sigue, y en ocasiones no es fácil cambiar de hábitos. Pero hace tiempo que la actividad física se ha modificado. Es más, incluso bajos niveles de actividad, acumulados a lo largo del día, pueden ser igualmente beneficiosos para la salud y para bajar de peso.

Esta nueva forma de encarar la actividad física te hará descubrir como prevenir la obesidad y permitirá que tú puedas realizar movimientos tanto en tu casa, en la calle o en el trabajo, y en cualquier momento del día.

Te mostraré cómo aumentar tus movimientos sin necesidad de creer que únicamente los niveles exigentes de actividad dan resultados. Además, te mostraré lo importante que es estar activo y de qué manera establecer objetivos reales que te permitan ponerte en marcha y medir tus progresos.

Como Prevenir la Obesidad: Estrategias para combatir el Sedentarismo

 

Hay muchos tipos de actividad física, y seguramente tú encontrarás la opción que te resulte más conveniente según tus preferencias y tu rutina.

Es probable que hacer ejercicios no sea lo que más te agrade, pero, al igual que una buena dieta, hay que realizar movimientos y ser consecuentes para saber como prevenir la obesidad.

El ejercicio físico no es exclusividad de jóvenes y adolescentes. Por el contrario, la sensación de estar «envejeciendo» disminuye significativamente a medida que el cuerpo comienza a entrenarse.  

¿Qué hacer para comenzar?

 

Para saber como prevenir la obesidad, realiza actividades cotidianas específicas (barrer, caminar, pasear al perro, hacer compras) en sesiones de 10 minutos en distintos momentos del día.

 Cuando mires Tv, levántate y estírate en cada comercial o cada 15 minutos.

 Realiza movimientos mientras estés sentada (estirar piernas y brazos, por ejemplo)

 Cuando puedas, camina hasta la otra oficina en vez de mandar un mail o llamar por teléfono.

 Sube y baja las escaleras en vez de usar el ascensor.

 Toma un breve descanso de 5 minutos por cada hora que permanezcas sentada para caminar un poco y/o estirarse.

 Camina hasta la escuela en lugar de llevar a los chicos en auto o estaciona unas cuadras antes.

 Baja del ómnibus tres paradas antes.

 No pidas que te alcancen todo, levántate cada vez que necesitas algo o alcánzacelo a los demás.

 Al salir del trabajo, camina unas cuantas cuadras antes de tomar el ómnibus o subir al auto.

 

Una vez que has logrado estos objetivos cotidianos que solo te obligan a variar un poco tu rutina:

 Realiza ejercicios en el agua, bicicleta fija o móvil.

 Haz caminatas programadas (por ejemplo, da vueltas a la plaza durante 15 minutos, mientras escuchas tu música preferida).

 Adecúa tu rutina de acuerdo con el clima. Si lo deseas, haz caminatas cuanda esté fresco y sube a la bicicleta fija cuando llueva o hace frío, pero no abandones tu rutina.

 Planifica actividades que incluyan el entorno (amigos, pareja, familia).

 Busca recursos para disfrutar de la actividad, como escuchar música mientras ejercites, cambiar de lugar, aprender algún tipo de danza (folklore, tango, salsa, etc), variar las rutinas.

 Ponte de acuerdo con una amiga para aumentar el compromiso.

 Haz dos a tres veces por semana, preferentemente en un horario fijo, ejercicios con un profesor y, si puedes ir a realizar la actividad con una amiga, mejor.

 Lleva un registro de objetivos y logros. Ten en cuenta que para sostener una actividad regular la clave está en poner en práctica un ejercicio que disfrutes (gimnasia, algún deporte, caminatas, baile, o algo que te resulte placentero y recreativo).

Una vez que te hayas decidido, empieza progresivamente. No busques recuperar el tiempo perdido, ve de a poco, paso a paso. Y verás los resultados.  

Como alcanzar los objetivos

 

Gran parte del éxito en lograr los objetivos está en elegir la acción adecuada que permita lograrlos. Los objetivos son metas que tú te propones cumplir. Para eso, necesitas de tu compromiso sostenido en el tiempo.

Por otra parte, pensar en esos objetivos y alcanzarlos es una buena motivación para seguir avanzando y modificándolos a medida que se cumplen.

Al momento de delinearlos, es importante ser lo más específico y concreto posible y revisar si son realistas. O sea, no pretendas salir a correr dos horas seguidas luego de haber iniciado un plan de caminata.

Una vez que determines cuál es tu objetivo, ve si es razonable o si es necesario modificarlo. Si tu te fijas metas muy altas con algo que hasta ahora no venías haciendo, lo más seguro es que te detengas antes de comenzar, por eso es importante empezar de a poco, ponerte metas a corto plazo y registrarlas para que tú no te autoengañes con lo que has hecho o has dejado de hacer.

Al poner las metas por escrito, tú podrás tener un seguimiento realista de tu actividad física, y además tomar conciencia, paso clave para cambiar hábitos o incorporar otros nuevos.

A continuación te muestro la siguiente planilla que puedes tomar como ejemplo para llevar adelante tus registros de movimiento y por lo tanto saber como prevenir la obesidad:

Registro de Movimiento. Ejemplo:

 

FechaTipo de ActividadCantidadTotalComentarios
1/10Caminata.
Subí 6 pisos por escalera.
Hice estiramiento.
Caminé 5 cuadras hasta el auto.
15
minutos
3 minutos
5 minutos
7 minutos
30 minutosNo me agité al hacer la
caminata
2/10————-————-————–—————

 

Practica varias de estas sugerencias simultáneamente para quebrar el sedentarismo, que tanto daño te hace!

Por otro lado, si quieres perder peso en forma natural y constante y lucir una figura esbelta, tonificada y modelada, puedes conseguirlo a través del mismo programa que yo utilicé para bajar más de 34 kg en pocas semanas…

–> Click Aquí para Descargar el mismo Programa que yo utilicé para Perder más de 34 kg

Espero tus comentarios debajo de esta página, y deseo que esta información te haya sido de utilidad!

Fuentes y Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad

http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/4183086.stm

http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/fats/dietary-fats

 

Gracias!

Valentina Perez

Copacabana 9 12700 Montevideo

Por favor, comparte este artículo para que esta información pueda llegar a más personas. Solo debes hacer click en algún botón de redes sociales aquí abajo. Te agradecemos mucho tu ayuda!

Comentarios 6

  • HOLA:

    Tengo 54 aÑos. Tengo muchas condiciones medicas que no me permiten hacer todo tipo de ejercicios. Camino con dificultad y me paso con mucho dolor. Vi algunos ejercicios que yo no puedo hacer. He pensado en bailar o hacer una rutina de 30 minutos. esto sera cuando pueda que no tenga dolor y a mi ritmo. Que me aconsejas en mi caso tengo que bajar como 30 kg.

    gracias

    • Hola Sonia

      Te recomiendo que hagas cualquier ejercicio que seas físicamente capaz de hacer, pero sin esforzarte. Cuando veas que te cuesta un poco, lo dejas. Con el tiempo irás mejorando tu estado físico. Saludos.

  • Hola como estas estoy en venezuela y estoy interesada en el sistema venus como hago para adquirirlo con seguridad de mi tarjeta estoy con temor de los robos en linea gracias

    • Hola Yngrid

      Las compras por Internet son el método más seguro que existe para comprar. Solo hay que tomar algunas precauciones muy sencillas y todo irá bien.
      Desde este blog tienes muchos enlaces seguros que te conducen a la página oficial del Sistema Venus. Puedes utilizar cualquiera. Luego tienes que hacer click en el botón de compra de su página y fijarte arriba a la izquierda del navegador si tiene un candadito verde. Esto quiere decir que tus datos están encriptados y la transacción es 100% segura.

      Además, el proceso de compra se realiza a través de la empresa Clickbank que es la más prestigiosa del mercado electrónico mundial, con la cual no tendrás ningún problema, te lo aseguro; y además puedes utilizar su garantía de devolución del dinero si el sistema no te gusta.

      Saludos!

  • hola valentina ya te he escrito en otras oportunidades me decici a comprar el sistema venus pero la tarjeta no ingresa ya avrtigue en el bamco y me dijeronq no tendria xq tener algun problema en la compra,asi es q mi pregunta tienen algun tel de contacto??? o algo para poder hacer efectivo mi compra gracias saludos alejandra!

  • Excelente su articulo. Quisiera saber si Ud. tiene cuenta en twitter.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.