No Como y Engordo: Emociones que Causan Sobrepeso

No como y engordo

«No como y engordo»: Si te planteas eso constantemente, tengo que decirte que no tienes razón, porque lo cierto es que no es verdad que no comas; lo haces sin darte cuenta.

Si quieres adelgazar, reconocer este punto es fundamental.

Muchas veces descuidas tu alimentación por el apuro, el estrés y «las corridas»: te salteas comidas, no desayunas, no almuerzas o no cenas. Comes algo comprado en el kiosco o consumes comidas poco nutritivas.

Es cierto que a veces llegas cansada a casa y es más fácil llamar por teléfono para que te traigan la comida lista para consumir. Por lo tanto comes comida comprada al delivery y en los locales de comidas rápidas, en detrimento de las comidas caseras, sin tener en cuenta que estos alimentos procesados fuera de casa tienen porciones más grandes y más grasas, azúcar y sal que lo que tú necesitas consumir.

Hoy se sabe que la carga genética puede verse atenuada o agravada por la conducta alimentaria y de movimiento de cada uno, principalmente cuando las personas están expuestas a cosas que influyen sobre la comida y el estilo de vida. Pero la manera de alimentarse y los movimientos son cuestiones que tú puedes modificar, y aquí interviene tu capacidad y su deseo de llevar adelante la meta de bajar de peso.

Por otro lado ten en cuenta que el sobrepeso favorece la disminución en sangre de las vitaminas A, D, E y C y de algunos minerales como zinc, hierro y selenio, lo que se convierte en un círculo vicioso porque estos faltantes pueden ser una causa de aumento de peso y además una consecuencia de éste.

Entonces cuando afirmes que «no como y engordo», piensa en las comidas que te salteaste y reemplazaste con un alfajor o un sándwich de miga; en las horas de televisión o frente a la computadora; en las veces que pediste por teléfono; en las porciones más grandes que consumiste porque «así vienen», en las pocas frutas y verduras que estás dispuesta a consumir porque te resulta más rico y más cómodo tomar un helado o acompañar la carne con unas papas fritas; en el agua que no tomas para «no ir demasiado al baño». Todo esto hace que tu peso no sea el que tú estás buscando.

Obesidad Emocional: Causa del Sobrepeso

Todo ese hábito alimenticio negativo que te mencioné más arriba, puede originarse por causa de algunos problemas emocionales, por lo tanto surge lo que se denomina «obesidad emocional».

Existen ciertos problemas emocionales y sentimientos negativos que se generan a través de hechos psicológicos, fisiológicos y sociales que pueden generar en ti estrés o tensiones que activen todo lo que está latente.

Existen diversas causas psicológicas y emocionales asociadas al sobrepeso, algunas lo disparan o agravan y otras nacen a partir de él.

Por eso, para encarar un plan de adelgazamiento exitoso tú no solo debes prestar atención a la ingesta de alimentos y al ejercicio físico, sino también a los problemas emocionales, que pueden estar provocando que tú misma te comportes de un modo que te haga aumentar de peso.

Comer no tiene solo una función nutritiva, sino que posee una importantísima carga simbólica que puede llevar a muchas personas a excesos o a sufrir algún tipo de trastorno de la alimentación.

La comida se utiliza, en algunos casos para calmar estados emocionales displacenteros. Tú comes para no pensar en situaciones que te producen dolor, angustia, enojo; para olvidarte del trabajo, de una pelea con tu pareja o con tus hijos. Al comer, tú te ubicas en un estado que te hace olvidar del malestar que algo te ocasiona para concentrarte en el placer que te da la comida. Si no rompes el ciclo, éste se perpetúa.

Para romper con dicho ciclo negativo e iniciar un tratamiento realmente serio, primero debes aceptar la realidad de que tú tienes algún grado de sobrepeso. Si eres de las que suele creer que todos los infortunios te suceden injusta y permanentemente, recuerda que esa actitud limita tu capacidad de reflexionar y favorece pensamientos y conductas que pueden alterar tu salud física y mental, o poner piedras en el camino a cualquier intento por hacer cambios positivos y que perduren.

Lo que produce consecuencias en la conducta, en las emociones y en el razonamiento es tu sistema de creencias, o sea, la valoración que haces de cada hecho.

Truco para Crear Pensamientos Positivos

Entonces, la solución está en crear pensamientos diferentes en tu mente que a su vez creen hábitos saludables.

Crear pensamientos y creencias nuevas no es nada fácil, ya que tu mente inconsciente tiene arraigada como raíces los otros pensamientos y creencias que provocan los hábitos que te producen sobrepeso.

El mejor camino para crear creencias nuevas es repetir una misma conducta hasta convertirla en un hábito. Al principio será difícil ya que el antiguo sistema de creencias te hace sentir cómoda y estará luchando contra los nuevos pensamientos. Por lo que la constancia y la voluntad en esta etapa son claves.

Un buen truco para lograr un buen hábito saludable es asignar alguna tarea placentera una vez que se realice la nueva acción. Por ejemplo: si quieres salir a caminar 40 minutos todas las mañanas, para mantener esa conducta en el tiempo puedes asignarte mentalmente una tarea placentera que harás después de salir a caminar, por ejemplo, escuchar una canción que te gusta mucho, tomar un rico jugo de frutas, etc. De esa manera tu mente asocia la nueva conducta a algo placentero y por lo tanto te garantizo que será mucho más fácil.

Estudios indican que una nueva conducta se convierte en hábito en un lapso de aproximadamente 20 días, por lo que durante ese tiempo tienes que mantenerte constante con la conducta que quieres adquirir. Luego la acción se volverá automática.

Como aquí estamos hablando del sobrepeso, entonces utilizarás este método para introducir y automatizar hábitos saludables en tu vida, pero en realidad este procedimiento puede realizarse para cualquier conducta que quieras adquirir.

Recuerda: el camino hacia las creencias saludables es…

  1.  Reconocer que tienes un problema de sobrepeso
  2. Decidirte a introducir en tu vida hábitos saludables
  3. Repetir constantemente las nuevas conductas que crearán esos hábitos saludables (compromiso máximo durante los 20 primeros días)
  4. Facilitar la realización de las nuevas conductas saludables asignándoles una tarea agradable al finalizar las mismas.

Con estos 4 pasos básicos, ya no te preguntarás porqué «no como y engordo»; te lo garantizo!()

Además te ayudarán enormemente en tu camino a bajar de peso. Sin embargo, si quieres acortar considerablemente ese camino, te recomiendo el mismo programa que yo utilicé, el cual me hizo bajar más de 34 kg en unas pocas semanas.

No pierdes nada con revisarlo, al contrario, te puede ayudar muchísimo como lo hizo conmigo. Visita el siguiente enlace:

Click Aquí para ver un Video con Consejos para perder al menos 5 Kilos

Espero tus comentarios debajo de esta página, y deseo que esta información te haya sido de utilidad!

Si es así, por favor te agradecería mucho si le pudieras dar un simple click en el botón +1 de Google Plus aquí abajo, o compartirla con alguno de los botones de redes sociales.

Gracias!

Valentina Perez

Copacabana 9
12700 Montevideo

 

Por favor, comparte este artículo para que esta información pueda llegar a más personas. Solo debes hacer click en algún botón de redes sociales aquí abajo. Te agradecemos mucho tu ayuda!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.